Patrimonio cultural, desarrollo sostenible y turismo
Resumen
Se revisa la estructura del recientemente creado Ministerio de Cultura del Perú, su organización y sus funciones, encontrando una serie de vacíos, incongruencias o carencias que se requiere superar. La reciente creación del Ministerio de Cultura, mediante Ley 29565, marca un punto de inflexión en las políticas culturales en el Perú, incluyendo la relativa al Patrimonio Cultural de la Nación. Es, sin embargo, necesario realizar un ejercicio de reflexión académica sobre el proceso de creación de este nuevo ministerio, partiendo de su misma norma fundacional, en la que se encuentran algunos vacíos y deficiencias que analizamos aquí.
Descargas
Disponible en acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su próxima publicación, los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación en el país de origen, así como en el extranjero, mediante medios impresos y electrónicos en diferentes bases de datos. Por lo tanto, se establece que después de la publicación de los artículos, los autores pueden realizar otro tipo de acuerdos independientes o adicionales para la difusión no exclusiva de la versión del artículo publicado en la presente revista (publicación en libros o repositorios institucionales), siempre que se indique explícitamente que el trabajo se ha sido publicado por primera vez en esta revista.