La cultura como horizonte. Entre la tradición y la modernidad
Resumen
En los espacios latinoamericanos donde la modernidad es un vocablo ambiguo y de uso indigesto, tratar de ubicar los problemas relacionados con la cultura es tarea casi imposible. Son muchos los obstáculos. Y el más sobresaliente es la ignorancia, siendo la banalidad , su acicate. Pero, si se trata de sopesar el alcance del lenguaje y lo que los términos empleados en el análisis de los hechos pueden expresar, la modernidad es algo más que una sencilla palabra de uso común y corriente. Es compleja y polifacética. Y si bien es cierto todas las realidades sociohistóricas presentan su qué de opacidad, no es menos cierto también que la mirada puede penetrarlas en la medida en que ellas se pliegan a las razones empleadas por el discurso indagador.
Descargas
Disponible en acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su próxima publicación, los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación en el país de origen, así como en el extranjero, mediante medios impresos y electrónicos en diferentes bases de datos. Por lo tanto, se establece que después de la publicación de los artículos, los autores pueden realizar otro tipo de acuerdos independientes o adicionales para la difusión no exclusiva de la versión del artículo publicado en la presente revista (publicación en libros o repositorios institucionales), siempre que se indique explícitamente que el trabajo se ha sido publicado por primera vez en esta revista.