La creatividad como motor de desarrollo. El caso de San Cristóbal de las Casas, Chiapas y la declaratoria de ciudad creativa por la artesanía y arte popular de la UNESCO
Resumen
Se presenta un análisis del potencial de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y la región Altos de Chiapas para aprovechar los diversos recursos e insumos creativos derivados de su riqueza y tradición cultural como uno de sus motores de desarrollo económico. Parte de los análisis que aquí se incluyen se derivan del proyecto de candidatura que desde 2013 impulsa la ciudad para integrarse a la Red de Ciudades Creativas por la Artesanía y Arte popular de la UNESCO1. En 2015 la ciudad es la primera en México en integrarse a esta red conformada por 19 ciudades en 15 países, 6 de ellas en América y el resto en Asia y Europa. Esto es un reto sin precedentes para México y pone de manifiesto la oportunidad de aprovechar su creatividad para generar cambios sustanciales en la calidad de vida de sus habitantes, aprovechando sus propios recursos de forma sustentable.
Descargas
Disponible en acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su próxima publicación, los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación en el país de origen, así como en el extranjero, mediante medios impresos y electrónicos en diferentes bases de datos. Por lo tanto, se establece que después de la publicación de los artículos, los autores pueden realizar otro tipo de acuerdos independientes o adicionales para la difusión no exclusiva de la versión del artículo publicado en la presente revista (publicación en libros o repositorios institucionales), siempre que se indique explícitamente que el trabajo se ha sido publicado por primera vez en esta revista.