"Patrimonialización" de la gastronomía peruana
Resumen
La gastronomía como patrimonio intangible y expresión cualitativa alimentaria de un país o región, comprende juicios de valor con universalidad de criterios estético-gustativos. En el caso peruano, abarca nuestro acerbo cultural esencial presentado en la mesa. Esta herencia, que trata de los usos y costumbres de la especialidad culinaria ha estado sujeta, en sus etapas evolutivas avanzadas, a un proceso de “patrimonialización”. Es decir, a la interiorización colectiva de valores culturales (gustativos, sociales, históricos, geográficos, etcétera) con los cuales se construye el patrimonio gastronómico.
Descargas
Derechos de autor 2009 Turismo y patrimonio

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.