Espacios turísticos rurales para el desarrollo sostenible. El turismo rural comunitario en el Perú
Resumen
El turismo rural comunitario (TRC) es un fenómeno relativamente reciente que se desarrolla en el medio rural, de manera planificada y sostenible, basado en la participación de las poblaciones locales organizadas para beneficio de una comunidad. Perú, en su calidad de país megadiverso, reúne condiciones apropiadas para liderar este modelo turístico a escala mundial, como una nueva forma de viajar, dotando al visitante de una experiencia única y vivencial que potencie la imagen del país como auténtico, competitivo y de calidad.
La presente investigación ofrece los resultados obtenidos mediante la Acción Integrada del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) titulado: Observatorio Turístico del Perú, Turismo Rural Comunitario (en adelante Programa OTP-TRC) partir de esta referencia se presentarán diversos análisis de las actividades turísticas relacionadas con los destinos comunitarios prioritarios, siguiendo criterios de representatividad geográfica, accesibilidad, tipo de organización, diversidad ecológica, diversidad cultural, origen de la iniciativa y nivel de desarrollo.
Descargas
Disponible en acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su próxima publicación, los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación en el país de origen, así como en el extranjero, mediante medios impresos y electrónicos en diferentes bases de datos. Por lo tanto, se establece que después de la publicación de los artículos, los autores pueden realizar otro tipo de acuerdos independientes o adicionales para la difusión no exclusiva de la versión del artículo publicado en la presente revista (publicación en libros o repositorios institucionales), siempre que se indique explícitamente que el trabajo se ha sido publicado por primera vez en esta revista.