Canta, una visión de destino turístico sostenible
Resumen
Se describen las potencialidades de Canta para su desarrollo como un destino turístico sostenible. La presencia de diferentes pisos ecológicos le da a esta provincia una variedad de microclimas y zonas de vida a lo largo del valle del río Chillón. De otro lado, sus monumentos arqueológicos, sus fiestas patronales, sus costumbres ancestrales y su cercanía a Lima, la capital del Perú, constituyen factores propicios para el desarrollo de diversas modalidades de turismo. Sin embargo, se requiere contar con la infraestructura adecuada para que el visitante la convierta en un destino preferente.
El tipo de estudio utilizado fue la investigaciónexploratoria. Se realizaron cuatro entrevistas en profundidad a profesionales canteños que han migrado, pero que mantienen su identificación con su tierra natal. Del estudio efectuado se concluye la importancia de optimizar los atractivos turísticos e implementar la infraestructura necesaria.
Descargas
Disponible en acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su próxima publicación, los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación en el país de origen, así como en el extranjero, mediante medios impresos y electrónicos en diferentes bases de datos. Por lo tanto, se establece que después de la publicación de los artículos, los autores pueden realizar otro tipo de acuerdos independientes o adicionales para la difusión no exclusiva de la versión del artículo publicado en la presente revista (publicación en libros o repositorios institucionales), siempre que se indique explícitamente que el trabajo se ha sido publicado por primera vez en esta revista.